Tienda en CDMX y GUADALAJARA - Aprende a Malabarear con nosotros!

  • LLAMANOS (55) 52644689
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Catalogo 
    • Petanque
    • Pelotas
    • Clavas
    • Aros
    • Pois
    • Hulas
    • Diabolos
    • Monociclos
    • Contact
  • Marcas 
    • Henrys
    • Babache
    • Play
    • OBUT
  • Aprende
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Catalogo 
    • Petanque
    • Pelotas
    • Clavas
    • Aros
    • Pois
    • Hulas
    • Diabolos
    • Monociclos
    • Contact
  • Marcas 
    • Henrys
    • Babache
    • Play
    • OBUT
  • Aprende
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog

News

BENEFICIOS DEL MALABAR

julio 24, 2021

Muchos de nosotros no sabemos muchas veces todos los beneficios que nos puede otorgar el aprender a malabarear, creemos que es algo que solo en los semáforos se puede manifestar, pero en realidad no, en Europa se considera un ejercicio base para la iniciación a la educación física.  

Así que aquí te explicare todos los beneficios que nos otorga este hermosa arte y te sorprenderá saber que todos tenemos la habilidad de ejecutarlos.

DESARROLLA LA CREATIVIDAD

Una de las principales razones es que desarrollas completamente tu creatividad ya que te enfrentaras a algo nuevo, un entretenimiento orgánico, sin necesidad de un cable, wifi, únicamente eres tu, sal de la rutina haciendo una actividad diferente desarrolla la disciplina, fortalece tu espíritu y aumenta tu autoestima.

EJERCITA TUS NEURONAS

Tendrás una mejora en tu flexibilidad y tu agilidad, tus reflejos serán como los de un felino y sobre todo tu motricidad mejorara y aumentara notablemente, tus habilidades serán desarrolladas al máximo y romperás el paradigma de que esto solo es algo que hace gente en el semáforo.

 

ACTIVIDAD FISICA

Una de las mejores formas de mantenerte en forma es haciendo malabares, así es muy pocos saben que los malabares son los mejores amigos para bajar de peso, esta comprobado que si haces entre 40 minutos y una hora puedes quemar hasta mas de 250 calorías, y lo mejor es que el tiempo se te pasa rapidísimo.

 Recuerda que los limites los ponemos nosotros, intenta aprende y recuerda que la diversión es la mejor forma de mantenerte en forma.

 

 

Ver artículo completo

¿Cómo elegir pelotas para empezar a hacer contact?

agosto 31, 2020

Si quieres empezar a practicar Contact probablemente te estés preguntando cuál es la mejor pelota con la que puedes empezar a practicar y es por eso que te regalamos estos tips para que elijas una buena pelota que te ayude a empezar y resiste todo el entrenamiento al que la vas a someter.
Tipos de Contact
Antes de escoger una pelota puede ser útil tener en mente qué tipo de Contact es tu meta pues diversas pelotas pueden ser útiles para cada uno de estos por sus características particulares
Bodyrolling es la manipulación de uno o varios objetos (por lo general, las esferas) en torno a las manos, brazos y cuerpo, por lo general sin que sea lanzado al aire. Esto incluye trucos como headrolling, aislamientos, y la mariposa.

Palmspinning es la manipulación de dos o más bolas en cada mano donde por lo menos una esfera está siempre en continuo movimiento. Bolas puede ser transferidas de un lado a otro de forma elegante y con fluidos patrones, pero rara vez son liberadas en el aire.

El aislacionismo se clasifican por lo general la manipulación de un elemento de tal manera que el elemento parece estar suspendido en el tiempo y espacio, mientras que el artista, intérprete o ejecutante baila alrededor de ella.
Tamaño de la pelota
75mm-80mm: Las pelotas de este tamaño tienden a ser menos estable, no son recomendadas para hacer Contact con una sola pelota, pues no lucen mucho y es más difícil aprender a manipularlas, estas pelotas pueden ser ideales para practicar Palmspinning.
100mm: Para la mayoría, las bolas de contacto de 100 mm tienen el diámetro ideal para aprender trucos con una sola bola. Este es el tamaño ideal para empezar si estás empezando a practicar Contact.
125mm-130mm: Este es el tamaño ideal para hacer Bodyrolling pues suelen ser más pesadas y cubren un área mayor del cuerpo.
 
Material de la pelota
Plástico: Estas es el mejor material para una pelota de entrenamiento, es mucho más económico y resiste sin problema las caídas sin dañarse. Puedes encontrar este material en versión peach que tiene una textura menos "pegajosa" y te permite practicar mejor las ilusiones pues es más fácil para los dedos resbalar por este. 
Velvet: Las pelotas velvet tienen la característica de que son muy agradables al tacto y son más opacas pues el material no refleja la luz, además de que tienen la ventaja de que son más pesadas. No son muy recomendables para principiantes pues el terciopelo que las recubre puede dañarse y ensuciarse con las caídas.
Acrílico: Aunque puede ser muy tentador empezar con una pelota de este tamaño pues son las más atractivas visualmente, no son recomendadas para principiantes, suelen ser más frágiles y se pueden despostillar, estrellas o rajar con las caídas constantes, caídas que son inevitables para alguien que apenas empieza a aprender Contact y no tiene cierto control sobre la pelota. Además esta pelota suele ser pesada y hay pelotas que llegan a pasar los 600g lo que puede ser dañino para los tendones de una mano poco experimentada.
Peso de la pelota
Del peso lo más importante a mencionar es que mientras más pesada es la pelota más fácil es hacer equilibrios con ella, es importante tomar en cuenta que no debemos escoger una pelota demasiado pesada para empezar pues si no hemos ejercitado ciertos músculos se nos pueden dañar los tendones.
Existen pelotas rellenas de silicón como son las Sil-X que están diseñadas de esta forma para ser más pesadas y ayudarnos con nuestros equilibrios.
 
 
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad

Ver artículo completo

La mejor forma para olvidarse del home office

agosto 18, 2020

 

¿haz sentido enfado al hacer home office? O ¿tu día pasa como una rutina en el mismo lugar?

Tenemos una gran solución esférica repetida por tres; claro que estamos hablando de 3 pelotas para malabarear.

No es difícil que las nuevas condiciones de trabajo nos tengan un tanto estresados, pero recomendamos ampliamente darte 10 min de descanso malabarista para ayudar con este problema.

¿Cuál es la receta del Dr. Malabar?

Muy fácil levántate de tu asiento, cierra la laptop y comienza a jugar con 3 pelotas de malabares para distraerte, aumentar tus habilidades con las mismas y llevar tu mente a un mejor lugar… el mundo del malabar. Pero espera, ¿aún no cuentas con esta gran medicina?

Te invitamos a visitar nuestro sitio web y comenzar en el mundo del malabar.

Ver artículo completo

APRENDER A MALABAREAR CON 3 PELOTAS

julio 26, 2020

Hola me llamo Regge tengo 11 años y amo Malabarear  con 3 pelotas.

 

Cuando conocí a Gus el me prestaba sus pelotas para mandárselas rodando a mi hermana Karin hasta que Gus me enseño a pasárselas correctamente. Ahora les enseñare este video para que aprendan a malabarear con 3 pelotas forma - tenis

 Ay muchas maneras de malabarear pero las 2 maneras que te voy a enseñar son : Tenis y Cascada .

Ahora les boy a enseñar otro video de como malabarear forma - cascada

 

 tienda malabares es una tienda muy divertida, cuando yo fui por primera bes a la de ciudad de México me encantó. Gus siempre me a inspirado por como malabarea y como toca el Ukulele . Gus fue el que me enseño a malabarear  y si no fuera por el estaría aburrido, sin nada que lanzar, sin nada que cachar y sin Ukulele, le agradesco muchísimo por enseñarme lo que ahora sé.

Lanzar y cachar las pelotas es fácil solo si lo practicas muchas veces, 3 pelotas es algo avanzado pero estoy seguro que lo lograras .

espero que les haya gustado , ¡¡¡ hasta pronto !!!

Ver artículo completo

MALABARES PARA NIÑOS DE 4 A 15 AÑOS

julio 16, 2020

Hola soy Regge tengo 11 años y me encantan los MALABARES .

 Yo empece a malabarear a los 4 años cuando conocí a Gus , empece aprendiendo a lanzar pelotas y cachándolas y ahora yo le enseño a mi hermano Gibran. 

Ver artículo completo

Nuevas HiX Pelotas Henrys

agosto 19, 2019

Las primeras pelotas hechas de un plástico libre de PVC, después de muchos años de investigación la marca Henrys saca sus pelotas Rusas HiX.

Las HiX están rellenas de Polenta (esto es una harina de maíz) buscando un peso y estabilidad óptimos.
 
Después de 30 años como productores en equipo para malabarismo no podemos dudar de la gran calidad que manejan en sus productos.

Pronto podrás adquirir tus pelotas Hi-X En Tienda Malabares

 https://www.tiendamalabares.com/

Ver artículo completo

"Kelly Cal" The women power"

agosto 06, 2019

"Kelly Cal" 

Malabarista mexicana ganadora de la medalla de oro en la competencia regional de malabarismo en México.

Ver artículo completo

Regalos Sanos para Niños? Uno es el Ukulele

diciembre 12, 2018

Que difícil estos tiempos que nos tocan como papás para poder escoger un regalo para los niños cuando estamos envueltos en la matrix, lo desechable, los celulares, computadoras, personajes de Disney y no es que tenga nada de malo. Simplemente han dejado a lado el lado creativo, el de explorar, tocar y abrir sus sentidos.. Pareciera que ya les damos todo tan digerido! 

 

Que hacen los niños de hoy en su tiempo libre? Si, existe la televisión, los juguetes, los iPads y todo eso.. Son grandes niñeras! Pero qué poco les damos cosas en las que busquen retos, se sorpendan ellos mismos y descubran sus capacidades, su creatividad y se abran a otros mundos. Por eso es importante darles otras herramientas! Juguetes de verdad, un poco de retos.

ukulele niños

El Ukulele sabias que es un instrumento IDEAL para los niños? Es de un tamaño perfecto, es instrumento MAS FACIL DE APRENDER y ademas les desarrolla habilidades psicomotrices, de concentración, paciencia y ademas les brinda un hobby que amaran y les acompañará toda la vida. Y cual ukulele es ideal para los niños? Existen los de plástico así que no te preocuparas mucho que lo golpeen y tenga un trato mas rudo y es un tamaño ideal el Soprano.

 

En estos tiempos en que pareciera que los niños ya no son creativos hay que darles juegos y música! Tambores, Ukuleles, y procurar juguetes sin violencia en donde desarrollen su creatividad. 

 

Ver artículo completo

Entrevistas a malabaristas Selenia “ReyMor”

julio 12, 2018 12 Comentarios

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hacerle unas preguntas a una de las exponentes del hula hoop que mas proyectan en nuestro país, una chica que no se ha rendido cuando de alcanzar sus sueños se trata, ella es Selenia Sofia Reyes Moreno con un estilo lleno de energía y una pasion por el hula selenia es una de las pocas personas que siguen impartiendo talleres de hoop en la ciudad 

Nombre artistico

Selenia “ReyMor”


-¿cual es tu especialidad?

Los hula Hoops y dentro de ellos me gusta mucho el Body roll, balance y poi hooping


-¿Hace cuánto tiempo haces malabares?

7 años


-¿Por qué comenzaste a hacer malabares?

Cuando era muy pequeña vi a personas haciendo malabares en un parque, me gustó mucho pero no tuve el valor de preguntar. Varios años después ya estando en la prepa, vi a alguien jugando poi en una fiesta y recordé aquella escena de cuando era niña, inmediatamente supe que quería intentarlo. Así que comencé jugando un poco de poi  con unas que me regaló una amiga y después conocí los hulas, en la tlapalería compré manguera negra y me hice el mío. Al principio casi no conocía a nadie que jugara hulas, hasta un día en revo. Y de ahí, conociendo a otras personas que lo hacían y viendo todas las posibilidades que existían decidí que lo tenía que hacer por mucho tiempo más.


-¿Formas parte de algún colectivo?

Actualmente formo parte de Circolo Circo Social AC, que acabamos de convertirnos en Asociación Civil, así que a darle a los proyectos de circo!


-¿Actualmente trabajas en algo relacionado con el malabarismo?

Sí, doy clases, talleres y shows. Y cuando puedo la haga de gestora cultural

-¿Actualmente dónde prácticas?

Me gustan los lugares abiertos porque no tengo límite de espacio y me puedo nutrir con lo que vea de otros malabaristas. Mis lugares favoritos con CU y Revolución.


-¿Aparte de malabarismo te desarrollas en alguna otra cosa?

Soy pasante de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales. Es por eso que tengo interés en la Gestión Cultural.

-¿Tienes algún número para presentar?

Sí, tengo algunos números para presentar. Por ejemplo uno con salsa, mexicano, partner, entre otros.


-¿Lugares y/o eventos en los que has presentado show?

Por fortuna han sido varios en varias partes del país. Festival malabarero en Sonora, en el Atayde, la Circonvención Mexicana, Fimex, Ozomatli, Cirko Demente, Guatecirko, en varios Días Mundial del Circo, días mundial del hula en CDMX y Puebla, en comunidades de la Sierra de Puebla, con los afectados del sismo el año pasado en Oaxaca, entre otros.


¿Lugares y/o eventos en los que has dado taller?

En varios de los lugares antes mencionados así como el Summer Hooping México, Museo del Juguete y además talleres independientes en Aguascalientes, Guadalajara y Morelia. Circo pal barrio y semana de las juventudes.


¿Cuáles han sido tus mejores logros dentro del malabarismo?

Cada día es un logro poder hacer lo que te apasiona. Haber podido viajar y poder seguir haciéndolo son cosas que me encantan. No hay un nombramiento o logro destacado que yo posea. Más que, hablando románticamente, ser feliz por medio del malabarismo.
Y creo que el mayor logro que he tenido fue la organización del Día Mundial del Hula 2017 (del que pienso hacerme cargo este 2018) y que algunos asistentes hayan dicho que fue el mejor día de su vida. Eso me llena el alma y me da más ganas de seguir haciendo esto. Ese es el mejor regalo que me puede dar el malabarismo: brindar felicidad por medio del malabarismo así que él me ha brindado esa felicidad.


¿Qué piensas de la escena actual en el país?

La situación del circo en México es en general difícil y conflictiva. Desde el circo tradicional que poco a poco parece extinguirse, hasta las posibilidades de trabajo cada vez más limitadas y acaparadas. Los programas que invierten en cultura, cada vez tienen más recortes. Los colectivos que hacen circo de repente parece que en lugar de unificarse, se distancian aún más. Y en el caso de malabaristas cada vez huyen más de la formación, talleres, etc. Tenemos problemas para acreditar los lugares en donde hemos tomado clases y los lugares en los que las hemos dado. Somos invisibilizados? Discriminados por la sociedad que no acepta nuevas formas de desarrollarse, que no entiende que una pasión puede ser un trabajo y es definitivamente la decisión que hemos tomado y no nuestra opción por huir de los estudios. SIn embargo en el camino de querer dedicarse a lo cual lo invertimos muchas horas de talleres y entrenamientos se ve tropezada porque  aún se ven reflejados los estereotipos, esquemas de belleza y malinchismo que imposibilitan el total desenvolvimiento en muchos casos.


Es también por eso que los invito a que hablemos de circo, discutamos, asistamos a funciones, conferencias, ponencias, etc. Preocupémonos por esto que estamos viviendo y que amamos, cuidemoslo, procuremos que avance para tener todos mejores oportunidades, para que nuestra voz sea mejor escuchada.  


¿Tú top 5 de malabaristas mexicanos?

Tengo a varios favoritos, no están en orden, a cada uno admiro por razones distintas. Pero en definitiva, ellos están en mi top

El flako, Mario Villa, El Oshi, Froy, La flaka, Juampi

Entre otros muchos, la verdad es que Mexico tiene mucho talento y un alto y gran nivel de malabarismo.


¿Tú top 5 de malabaristas internacionales?

Aquí creo que todos son hoopers.

Bencirka, Gail Obrien, Steve Bags, Mike Hayakata, Michelle Clark, Kyle Jonhson, David Severings, Mark Williams, Emma Kenna.


¿Algún mensaje que quisieras dejarle a la gente que comienza?

Nunca digan no pueden, si aún no lo consiguen sólo es cuestión de esfuerzo. Siempre busquen más, en los malabares más dificultad, más objetos, más fluídez, más baile; lo que gusten pero siempre quieran más, pues el malabar no tiene límites, puedes hacer lo que quieras. Encuentren la felicidad dentro de lo que estén haciendo y compartan lo que saben. Esto también se trata de compartir y hacer comunidad. De interesarse en los temas que nos aquejan, de querer hacer siempre más.

¿Redes sociales donde podemos encontrar ? (Facebook)-
(Instagram)

Fb: @seleniaReymor

Ig:  @Selenialoquita

Ver artículo completo

Actividades para padres e hijos

febrero 06, 2018

¿Tienes problemas de relación con tus padres? ¿buscas una forma de acercarte mas a tu hijo ? 

En la actualidad es muy común que las relaciones entre padres e hijos sean un poco distantes, ya sea por el trabajo , la escuela, la falta de empatía , la mala comunicación o simplemente que no notes la distancia con tu hijo por que ambos están en facebook.

Ver artículo completo

"Roch" ¡El maestro de las clavas!

noviembre 07, 2017

Es muy común conocer y admirar a malabaristas internacionales pero en Tienda Malabares queremos que le eches un ojo a los mejores malabaristas de México, y en esta ocasión conoceremos un poco más de Roch Olivas.

Ver artículo completo

¿Tienes miedo a los payasos?

octubre 31, 2017

Existen muchas personas que al ver a un payaso sienten un miedo irracional algo que la ciencia se dio a la tarea de investigar.
¿Eres tú una de esas personas que tienen miedo a los payasos?
Los afectados a menudo adquieren este miedo después de haber sufrido un episodio traumante con ellos o de haber visto una imagen en medios audiovisuales.

Ver artículo completo

1 2 Siguiente
INFO
  • Como Llegar - CDMX
  • Como Llegar - GDL
  • Pagos Oxxo
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Terminos y Condiciones
  • POLITICA DE REEMBOLSO
BLOG MALABARES

REGISTRATE PARA RECIBIR NOTICIAS, DESCUENTOS Y MAS!

MAS QUE UNA TIENDA

Promovemos actividades que cambian al mundo y eso nos hace feliz. 
VISITA NUESRA TIENDA DE UKULELES

Ukuleleria.com 


  • Llamanos (55) 591293127 - ventas@tiendamalabares.com

© 2022 TiendaMalabares.com. Todos los Derechos Reservados - Tienda Malabares - Calle Colima 23 Col. Roma Norte Mexico, Ciudad de Mexico. es.shopify.com

American Express Mastercard PayPal Visa