La cascada de tres pelotas es el patrón más básico de malabares con pelotas, es el primer truco que cualquier aprendiz debería aprender. La cascada es comsiderada como el patrón más fácil y forma la estructura básica de muchos otros trucos.
Para empezar a aprender este patrón es importante que puedas lanzar y atrapar una pelota, puede parecer tonto, pero muchas veces no tenemos la coordinación en nuestra mano no-dominante y podemos no sentirnos cómodos haciendo los lances con esta, por eso es importante que antes de empezar con la cascada nos detengamos a hacer lanzamientos de la mano dominante a la no dominante y viceversa.
Intenta hacer que estos lances sean un poco más altos a la altura de tu cabeza. Una vez que tengas esto dominado estás listo para el siguiente paso.
En este segundo paso es donde la mayoría de la gente empieza a fallar sus lances y necesita de algo de práctica, es por esto que te recomendamos que tus primeras pelotas sean unas que no rueden o reboten, pues lo más probable es que tengas que recogerlas mucho del suelo y nadaie quiere tener que estar corriendo tras ellas. Las pelotas de semillas suelen ser muy buenas para esto.
Es hora de agregar la segunda pelota.
La segunda pelota va a viajar con una trayectoria similar a la primera, excepto que va a ser lanzada bajo la primer pelota y en dirección contraria.
Para empezar sostén una pelota en cada mano, luego lanza la primer pelota como lo hacías en el paso uno. Cuando la pelota alcance su punto más alto vas a lanzar la segunda pelota bajo esa hacia tu otra mano (la que lanzó la primer pelota) y vas a atrapar ambas. Es importantet que practiques empezar el lanzamiento con ambas manos, es decir, que no siempre empieces a lanzar la primer pelota con la misma mano.
Esto es concido como Cascada de dos pelotas.
Debes asegurarte de no pasar la segunda pelota horizontalmente a tu otra mano, este lo usaremos para otros trucos pero en este momento es importante que evites hacerlo.
Una vez que logres lanzar las dos pelotas correctamente sin mucho problema puedes prepararte para agregar la tercer pelota.
Antes de la cascada, el primer patrón que vas a aprender es el flash, en donde cada pelota es aventada al aire y después atrapada.
El flash es muy similar a la cascado con dos pelotas, excepto que debes meter un tercer lanzamiento durante la pausa que ocurre cuando lanzas las primeras dos pelotas. El tempo en este truco es ligeramente diferente que la cascada, pero, practicar primero el flash mejorará tu precisión y velocidad.
Una vez que puedas hacer el flash de tres pelotas sin fallar muchos tiros estás listo para el paso final.
Para el paso final de la cascada de tres pelotas necesitas combinar todo lo que has aprendido hasta ahora.
Empezando con las tres pelotas en las manos, dos en tu mano dominante, vas a lanzar la primer pelota y esperar a que llegue a su punto más alto. Después vas a lanzar la pelota que está en tu mano no dominante, permitiendo que la primer pelota que lanzaste caiga en tu ahora vacía mano. Cuando esa segunda pelota alcance su punto más alto vas a lanzar la tercer pelota que está en tu mano dominante, haciendo espacio para cachar la segunda pelota.
Así el ciclo continúa indefinidamente, cada que una pelota alcance su punto más alto otra pelota es lanzada, dejando espacio para atrapar la primer pelota.
Ahora que tienes el patrón básico lo que sigue es practicar, practicar y practicar!
Nadie nace siendo bueno para los malabares, los expertos han trabajado arduamente para lograr todos los trucos de los que son capaces y así irás mejorando.
Publicación original en Library of Juggling
Ilustraciones y animación por Eira Mazón