¿Sabes quien es P:T Barnum?

¿Sabes quien es P:T Barnum?

¿Sabes quien es P:T Barnum?

 

 

 Tal vez este nombre se te haga conocido, pues pudiste ver una adaptación de su vida en la película del gran showman, pero hay cosas que la película no nos contó

Phineas Taylor Barnum (P.T. Barnum) Nació el 4 de julio de 1810 en Bethel, Connecticut. Su inicio en el mundo del espectáculo fue en el año 1835 en la ciudad de Nueva York, donde compró a Joyce Heth, una esclava negra, de quien se decía tenía 161 años, y afirmando que había sido la niñera del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, la anciana se exhibió por todo el país hasta su muerte en 1836

.

La organización de Barnum se fusionó en 1881 con el circo de otro empresario estadounidense, James Anthony Bailey; el circo de Barnum & Bailey donde se podía ver al enano Tom Pouce, que medía exactamente 69 centímetros. Yo-Yo, el hombre-perro, que en realidad se llamaba Theodor Peteroff, un ruso que poseía un extraordinario sistema piloso de largos pelos rubios y dóciles que cubrían todo su cuerpo, incluso hasta en párpados y en la yema de los dedos. Su pelaje era tan espeso que no era raro confundirlo con un perro grande. La pareja de caucho Etta Lake y Jean Morris, quienes podían estirar su piel por todas partes hasta alcanzar sin ninguna dificultad veinte o treinta centímetros desde su cuerpo. El hombre puro-hueso fue Jonathan Bass. A este pobre hombre debido a una extraña enfermedad se le endurecieron poco a poco cartílagos y músculos hasta transformarse en huesos. Cuenta la leyenda que poco después de su muerte su cuerpo se hizo de piedra. El esqueleto viviente era James Coffey, quien no pesaba más de 32 kilos y medía 1,80 mts. Comía normalmente y aparentaba mantenerse perfectamente fuerte. El monstruo sin brazos, Charles Tripp, y el monstruo sin piernas, Eli Bowen, eran exhibidos juntos. Se paseaban en un tándem en el que Bowen conducía el manubrio y Tripp pedaleaba a sus espaldas. El "no se sabe qué", que Barnum presentaba como un marciano o como el eslabón perdido entre el hombre y el mono, era William Jackson, nacido en 1842 en New Jersey. El hombre de espíritu amable estaba dotado de una enorme mandíbula y de un sistema capilar que comenzaba en sus cejas. El hombre de piel azulada. Cuando murió, un médico encontró en su cuerpo grandes cantidades de nitrato de plata en su cuerpo. Seguramente había descubierto que esto daba un tono azulado a su piel. Su anhelo por convertirse en freak valía más que su propia vida. En una barraca vecina estaba la "Triste Susana"; Barnum ofrecía el premio de mil dólares a quien la hiciera reír. Lo que Barnum nunca explicó a los preparados aficionados fue que la pobre Susana tenía la cara totalmente paralizada.

P.T. Barnum se dio a conocer mucho por su freakshow y su circo Barnum & Bailey que decía ser el mejor show sobre la tierra, el cual recorrió todo estados unidos trayendo alegría a pueblos chicos y grandes.

Barnum falleció en 1891 y su famoso freakshow y circo pasaron a manos de Bailey quien consiguió llevarlo hasta Europa, para después pasar a ampliar su circo teniendo que transportarse en 85 vagones de ferrocarril. Cuando Bailey falleció, el Circo Ringling Brothers, que comenzó como un espectáculo de carpa en 1884, compró el Barnum & Bailey por $ 400,000. Los dos operaron como entidades separadas hasta 1919, cuando se combinaron en una inmensa empresa. Y hasta la fecha se les reconoce como el circo más antiguo en américa 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.