¿Puedo vivir de los malabares?

¿Puedo vivir de los malabares?

Es una pregunta que inevitablemente se formula en nuestras mentes, ya sea por el clásico y muy incomodo "ya estas bueno para los semáforos mijo" , el  "ya puedes pedir limosna", de los creadores de "te voy a llevar al circo" viene el nuevo "los malabares son para los que no estudiaron".

 

Son frases ofensivas, completamente falsas y que nos desmotivan a veces, pero recuerden que ninguna de estas frases podría desmotivar a un Anthony gatto, a un Wes Peden, a un Gus Rodriguez, o a un Jorge Vilchis, y que para lograrlo hay que estudiar muchísimo 

No señor, nunca dejemos que las opiniones de los demás aplasten nuestros sueños, aun si lo que buscamos es simplemente un beneficio para la salud, que termine en convertirse en una forma de vida y el sustento para muchas de nuestras familias.

 

Es difícil pero no imposible lograr vivir de lo que nos gusta hacer , es un reto enorme hacer de nuestros hobies nuestro sustento, y mas en una sociedad Mexicana fragmentada social y mentalmente, con una economía que no favorece las artes y pocos planes de gobierno enfocados en difundir la cultura en las zonas mas marginadas de la ciudad, sumando a esto los prejuicios de muchas personas que no han experimentado o tenido acceso a estas actividades. 

Muchas personas que hacen malabar en el semáforo son jóvenes que usan ese dinero para pagarse sus estudios o para pagar sus materiales transportes y comidas algunos por que sus familias no pueden darles ese sustento que muchos otros jovenes si gozan, en muchos casos han terminado sus carreras y se han dedicado a ellas luego de graduarse dejando solo el semáforo, no los malabares. 

Clic en imagen para ver el reportaje 

Hay mucho por hacer y eso  es mas que solo ir al Semáforo a veces la mejor  opción es unirse a los proyectos existentes como tallerista los cuales  te dan experiencia y hacen que mas personas sepan que TU  eres el tallerista de tu localidad- puedes ayudar a que las personas aprendan y se ejerciten obteniendo una fuente de ingreso, subiendo tu nivel asistiendo a talleres con mas nivel y estudiando mucho, e inspirando a las nuevas generaciones algo que es un sentimiento increíble.

Hay veces que esto no pasa por nuestras mentes y lo que queremos hacer es simplemente jugar como nadie, y esto  es bueno  ya que al crear un estilo único y desarrollar movimientos puedes ser un investigador del malabar y crear rutinas actos los cuales perfeccionaras mezclando otras artes escénicas y acrobáticas,  que un día podrás presentar como un verdadero espectaculo, y hasta lograr el sueño mas grande que es ser parte del show.

   

Y si el show no es lo tuyo Puedes crear fundaciones que puedan ser incluyentes con todas las personas y estratos sociales , que abran sus puertas a talleristas, actividades culturales, y shows, recuerda que no necesitas ser o practicar malabares para apoyar y poder estar en el flujo del dinero , algunas personas han logrado fabricar y vender juguetes que para nosotros ha sido una labor titanica , algunos otros se han dedicado a la fotografía, redes sociales, blogs, publicidad y diseño pero todo siempre con lo que el malabar nos regala. 

El Malabar y el Circo son entes que nos dan vida y sustento son algo que debemos respetar, amar y ayudar a que crezca ya que en esta familia hay un espacio para todos los que se quieran unir, ya que seguiremos dando al mundo  la alegría y la esperanza que todos necesitamos , somos el alimento para el alma de las nuevas generaciones y ellos  son nuestro futuro.

 

No olvides compartir, comentar y dar like en todas nuestras redes sociales!!!

Abrazo!!!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.