agosto 05, 2016
a. Objetivos
Crear estos espacios abiertos a toda la ciudadanía en los que tengan de momentos de calidad, diversión y de recreación gracias a estas actividades y juegos de manera gratuita.
b. Justificación
En la Ciudad de México hacen falta espacios con actividades de desarrollo de habilidades y convivencia sociales al aire libre y abiertos para TODOS (desde niños, adolescentes, adultos, tercera edad y con capacidades diferentes). Un espacio de convivio y juego sano que una a la sociedad con diversión.
c. Población beneficiada directa e indirecta
Desde niños hasta la 3ra. Edad, y personas con capacidades diferentes; que habitan en la Delegación Cuauhtémoc y delegaciones colindantes.
La Delegación Cuauhtémoc registró una población de 531,831 personas También beneficiará al Turismo de la Ciudad de México y atraerá a personas de toda la Ciudad, gracias a las diferentes actividades.
(La población asciende a los 521 ,348 habitantes)
PARQUE ALAMEDA DENTRAL, PARQUE ESPAÑA, JARDIN RAMÓN LÓPEZ VELARDE, PLAZA RÍO DE JANEIRO Y PARQUE MÉXICO.
Estas áreas representan el 3% del territorio de la Delegación. No existen suficientes parques urbanos que atiendan las necesidades de su población, empleados y visitantes, provocando la saturación de los jardines y parques vecinales existentes.
Los parques y jardines públicos vecinales cumplen una función social y recreativa, que representa una superficie de 63.93 hectáreas, y que son considerados como áreas de valor ambiental.
El proyecto “JUGUEMOS EN LA CIUDAD” activado por Tienda Malabares consta de 2 fases:
VISITAREMOS CALENDARIZADAMENTE LOS DIFERENTES PARQUES DONDE:
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SABADO |
DOMINGO |
PM |
PM |
PM |
PM |
PM |
AM/PM |
AM/PM |
INACTIVO |
Plaza Río de Janeiro
|
Parque España |
Jardín Ramón López Velarde |
Parque México |
Parque España |
Alameda Central |
Artículos:
Se prestan todos los juegos durante periodos máximos de 30 minutos en caso de que exista mas personas en espera., De no existir espera el tiempo limite es el del calendario.
La moto-Remolque se estacionará en diferentes puntos de estos parques; donde pondrá sonido a volumen adecuado en algunos momentos de presentación y exhibición de los diferentes malabares.
Encargados:
Personal responsable de proyecto y estaciones se divide en :
“Jugando en la Ciudad” Genera un contexto donde la cultura florezca a través de actividad continua, cuya pretensión es establecer un lugar de referencia nacional y accesible, gracias a experiencias cotidianas divertidas, de carácter inclusivo.
En esta Primer Fase, todos las actividades mencionadas no requieren mayor infraestructura que el permiso y apoyo por parte de la delegación para que el Jefe de Estación y su Auxiliar puedan estacionar libremente la TriMoto Remolque y puedan empezar a jugar.
Este espacio pronto será parte de la oferta recreativa para vecinos de la zona, además se convertirá en punto de referencia para el turismo nacional e internacional que visita la ciudad.
“JUGUEMOS EN LA CIUDAD”
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
julio 29, 2021
julio 26, 2021
julio 23, 2021