agosto 05, 2016
Crear un Centro de Desarrollo de Artes Urbanas dentro de la Delegación Cuauhtémoc, promotor de alternativas al desarrollo humano, ayudando a las personas a romper paradigmas y encontrar actividades que generen experiencias detonadoras de creatividad y felicidad.
Habilitando un espacio para poder impartir y compartir talleres y actividades que desarrollan habilidades que fomentan las relaciones sociales; como los diferentes malabares, disciplinas creativas y expresiones artísticas
Un lugar donde vecinos de la Delegación y también para sus colindantes; puedan acudir a tomar una amplia gama de talleres, desde niños a partir de los 3 años, adolescentes y adultos; además que son inclusivos para ciertas personas con capacidades diferentes.
Estos espacios adaptarlos para las diferentes disciplinas y talleres, cumpliendo con sus respectivas necesidades de seguridad y tamaños que requieran.
Además de los espacios para los diferentes talleres, contará con un Foro para presentaciones/Shows diferentes; que funcionará también como zona de entrenamiento cuando esté libre.
Contará con una tienda que pondrá a la venta los diferentes artículos y juguetes malabares; además de un espacio cafetería/restaurante.
Centro de Desarrollo de Artes Urbanas “Cirqualli”
Espacio multidisciplinario enfocado en la promoción de actividades creativas y juegos que desarrollan habilidades, y mejoran las relaciones sociales.
Centro de Desarrollo de Artes Urbanas, que brinde la experiencia de actividades con potencial a desarrollo que no tienen aún una industria sólida que los soporte.
Su función será la de proporcionar clases, talleres de diferentes disciplinas circenses y de juego, con un foro para presentaciones/zona de entrenamiento, tienda de artículos especializados y un café/restaurante.
Restaurante/Cafetería abierta para horario de clases/talleres, además a la hora de las presentaciones o espectáculos.
Se consideran diferentes áreas:
Los salones se ambientarán para compartir diferentes talleres, para diferentes edades:
Los mayores riesgos del proyecto son:
Este tipo de actividades normalmente necesitan espacios necesarios y amplios para poder realizarse con seguridad y comodidad.
Se solicitan alrededor de 4 espacios para talleres compartidos:
Centro Político, Económico y Religioso de México, en el que diariamente transita una población cinco veces más de la que lo habita; concentración de servicios que afrontan el reto de una realidad difícil; comercios que se adaptan a la dinámica de los nuevos tiempos sin soslayar su posición protagónica en el camino de la modernidad
Al interior del Distrito Federal, la Delegación Cuauhtémoc pertenece a lo que se ha llamado Ciudad Central. Esta visión regional metropolitana es importante tomarla en cuenta en el proceso de planeación ya que en el aspecto territorial su crecimiento físico y demográfico ha rebasado sus límites administrativos.
Las acciones y políticas implementadas por la demarcación inciden en el desarrollo de la Zona Metropolitana.
La Delegación Cuauhtémoc desempeña un papel importante en la vida de los habitantes de la de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana, al ser considerada la séptima economía nacional debido al alto nivel de concentración de infraestructura y de actividades comerciales, culturales, financieras y políticas, en corredores urbanos de especialización terciaria, los cuales abarcan un radio de influencia metropolitana.
La Delegación cuenta con Parques y espacios; que conforman el el 3% del territorio.
No existen suficientes parques urbanos que atiendan las necesidades de su población, empleados y visitantes, provocando la saturación de los jardines y parques vecinales existentes.
Los parques y jardines públicos vecinales cumplen una función social y recreativa, que representa una superficie de 63.93 hectáreas, y que son considerados como áreas de valor ambiental.
La tecnología ya cada vez es más importante en nuestra Ciudad; nuestras actividades diarias están rodeadas de la necesidad de contar con estas tecnologías; aunque también alejan a la sociedad de actividades recreativas, que desarrollan habilidades, fomentan la diversión sana y la convivencia social
Dirigido para un mercado amplio;
Tiene gran potencial, ya que existe una constante búsqueda de actividades y formas de esparcimiento y recreación buenas para la salud y que sean divertidas; que actualmente no hay muchas opciones. También a partir de buscar soluciones a los problemas actuales en la salud.
Como Tienda, conocemos el mercado y la industria del Malabar. Tienda Malabares es de las pocas que pone a disposición productos i especializados malabares y de estos juegos para al aire libre.
Dirigido para los habitantes de la Delegación Cuauhtémoc
Centro de Desarrollo de Artes Urbanas “Cirqualli” será un espacio Inclusivo; donde existan diferentes talleres que atraigan desde a niños como a adultos.
Centro recreativo donde habrán constantemente Presentaciones y espectáculos que cuenten con difusión con la espera de la visita constante de diferentes públicos.
Donde niños y adultos puedan asistir y desarrollarse; o ver los diferentes Shows y espectáculos; al mismo tiempo donde pueden adquirir estos productos y visitar el restaurante/café “Cirqualli”
Habilitar un Predio/Bodega/Espacio Abandonado amplio de la DELEGACION, para este lugar y que cumpla sus necesidades anteriormente mencionadas de espacio.
Se sustente gracias a las clases y talleres diferentes; y al apoyo inicial del Gobierno de la CDMX para la adaptación del espacio…
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
julio 29, 2021
julio 26, 2021
julio 23, 2021