Lo que la tienda malabares está haciendo dentro de la escena malabarística me parece muy importante, porque nos brinda una oportunidad de trascender y aspirar a más a muchos malabaristas de todos los estilos, corrientes e influencias.
Es un incentivo y una motivación muy fuerte ya que es la primera vez dentro del país que se otorgan patrocinios para malabaristas destacados y la verdad eso es algo un tanto utópico, porque, ¿qué malabarista no desea que le patrocinen un set de juguetes? Y tener a su disposición un espacio, un equipo de trabajo y equipo técnico a cual acudir cuando se te antoja grabar un truco o un video promo, desde mi punto de vista creo que es una movida bien novedosa y la idea es que las nuevas generaciones que aún no tienen una orientación u objetivos a corto o largo plazo o que simplemente quieran dejar de hacer del malabarismo un hobby, estén enterados de que existen este tipo de apoyos y que sepan que se puede aspirar a llegar a formar parte de un equipo equivalente a un “nacional” (si se ve de un punto de vista más deportivo). Todo esto es con la idea de fomentar la profesionalización del malabarismo mexicano dentro de un equipo.
Agradezco a Gus que tenga esta idea tan visionaria y que le arriesgue a la imagen de su tienda por brindar estos apoyos a toda la gente que nos dedicamos de lleno a esta disciplina, creo que es una de ganar por todas partes si se ve de una manera recíproca.
Algo imprescindible también para que todo este movimiento sea posible son los eventos mensuales que se están realizando por parte de la tienda, consiste en un encuentro abierto de malabaristas donde se llevan a cabo dinámicas y juegos de freestyle de todo tipos de juguetes y disciplinas y también se realizan olimpiadas, lo cual hace de estos encuentros una experiencia divertidísima y en la cual se puede socializar con personas con la cual nos sentimos identificados por practicar malabares. En estos eventos los miembros del equipo malabares estamos presentes compartiendo experiencias y conocimientos a los involucrados y amantes del malabarismo, así como en búsqueda de talentos sobresalientes.
Felicito a todos aquellos que quieren trascender y están día a día persiguiendo ese perfeccionamiento técnico y ese sueño que es convertirse en malabaristas profesionales, si es lo que aman hacer, nunca lo abandonen.
JUAMPI