Si alguna vez visitaste la tienda Malabares de Guadalajara sabrás de que estoy hablando, durante mucho tiempo la tienda era un espacio en donde realmente creí que generábamos una auténtica experiencia al atravesar la puerta. Algo que pocas veces pasas ya, los centros comerciales o productos se fueron estandarizando y disminuyendo a mi punto de vista.
El éxito de las grandes industrias como los videojuegos, las tablets le dieron la estocada final a un sin fin de pequeños negocios con un mejor espíritu.
Finales del 2014 supimos que la tienda mas emblemática en donde Mariana y Efrén Grabaron el VideoBlog Malabares.TV y ayudaron a un sin numero de personas a aprender a malabarear llegaba a su fin.
La Plaza Pabellón se había vendido al mismo dueño de Plaza Galerías, en donde tuvimos el descalabro enorme, pero aprendimos lo que significa un guante y traspaso.
No sirvió de mucho hablar con el o escribirle una carta, una vez mas el beneficio económico no tiene oídos grandes porque puede significar ganar menos. Distraer a una persona haciendo dinero es como molestar a alguien mientras hace del baño, es incomodo.
Pero bueno cerrando el berrinche de no haber recibido el apoyo para procurar que la tienda siguiera con vida, se cerro.
Todo 2015 nos fuimos a vivir a DF en donde hicimos lo posible por actualizar y contextualizar la tienda, ahora 10 años después existen muchos muchos malabaristas mas y están muy conectados. Cosa que no había al abrir en 2005.
Entonces todo cambio , ahora no llegan niños al local en el cual nos alcanza para la renta, llegan mas bien jóvenes y adultos ( chavo rucos como yo ) bien consolidados y seguros de lo que necesitan, nos convertimos entonces en una tienda para malabaristas.
Estamos muy contentos por eso, pues tenemos trabajo y sentimos que ponemos nuestro grano de arena a este oficio artístico que genera tanto bienestar de diferentes formas, como el circo social, diversión, forma de expresión.
Pero definitivamente perdimos algo, perdimos el músculo que ayudaba a que nuevos niños tuvieran la oportunidad de en una ida al cine aprendieran a malabarear.
Hemos intentado influir en malabaristas para que se animen a hacer lo que hacíamos, promover los Malabares, prestarlos y luego ofrecerlos para que lo lleven. Esto a pesar de ser una labor de venta, sigue siendo una fuente de ingresos sana, no se necesitan grandes infraestructuras, ni rentas. Solo decidir compartir lo que nos gusta, al final así empezó la tienda.
Esperamos que mas escuelas de circo, artistas y amantes del malabar nos acompañen en esta etapa y compartan la aventura de llevar el juguete a mas niños.
1 comentario
Que fue es Mariana y Efrén en la actualidad??? Sinceramente se extrañan y pues acá en Ixtapaluca hemos salido con diabolos para promover el malabar pero honestamente mucha juventud prefiere video juegos y es triste ver eso