¿Existen problemas por no usar la mano izquierda?

¿Existen problemas por no usar la mano izquierda?

¿Existen problemas al usar muy poco la mano izquierda?

¿Sabías que debes tener un balance en el uso de ambas manos?

¿Sabias que el uso de ambas manos es esencial para el desarrollo motriz? un uso balanceado puede ayudar a que tu mente este sana, usamos ambas manos para realizar muchas actividades en la vida cotidiana. 

Las fuentes de información muestran que el uso constante de ambos lados crean un balance natural que ayuda a ejercitar ambos hemisferios del cuerpo y mente, y que cada uno de nuestros miembros se debe utilizar para hacer cosas especificas , y que si se decidiera hacer todo con un solo lado perderíamos habilidad.

Sabemos de personas que nacieron zurdas y fueron obligadas a cambiar de mano ocasionando problemas en su conducta, desde problemas de dicción, y aprendizaje, debido a que se intentaba revertir el proceso natural por el cual el cerebro decide que el lado izquierdo sea el dominante.   

 

Es recomendable que usemos las manos con conciencia, y que el control de los movimientos sea mas preciso para esto existen diferentes actividades para lograrlo, desde ejercicios como recoger lentejuelas, dibujar o cortar con tijeras, ejercicios que parecen básicos pero que en la practica para una persona con lesiones cerebrales puede llegar a ser Imposible 

desarrolla la motricidad

Una de las actividades que se considera perfecta para desarrollar la motricidad son los malabares.

A veces pensamos que son imposibles, es precisamente ahí donde radica su beneficio; en crear nuevas conexiones cerebrales 

Olvida los mitos, los malabares son para todas las personas , no solo para estrellas del circo o semaforistas

Checa aquí ejercicios básicos que te ayudaran a desarrollar tu motricidad y que puedes hacer con naranjas y hasta con calcetines. 

.
fuente lateralidad

Cada hemisferio del cerebro realiza una función especifica

-El hemisferio izquierdo es lógico, racional y analítico. 
-El hemisferio derecho es , emotivo , creativo y artístico. 

Cuando no relacionamos ambos hemisferios perdemos la concentración, nuestra memoria falla, etc


El hemisferio izquierdo, que controla la parte derecha del cuerpo, es el hemisferio objetivo. En él se realizan, las funciones de lenguaje, razonamiento o lógica y matemática. El pensamiento que surge de este hemisferio se le llama pensamiento lineal. Es decir, los mecanismos del hemisferio izquierdo son idénticos, aunque la diferencia que puede haber entre unos y otros reside en la cantidad de neuronas. Por este motivo, se trata de un hemisferio científico. Por tanto,su principal función es la de hacer síntesis 

El hemisferio derecho, controla la mitad izquierda del cuerpo, es subjetivo y de función analítica. El pensamiento holístico nace en este hemisferio . Al contrario que el izquierdo,  éste se distingue de los de otros individuos- en todos los aspectos. También conocido como el hemisferio del arte, pues las actividades principales del mismo van dirigidas a las emociones, habilidades artísticas y musicales, orientación espacial y memoria visual (por ejemplo, para recordar una dirección). 

Motricidad fina y global

Mover pequeños objetos de un lugar a otro es un ejemplo, para mejorar las habilidades de motricidad fina en las manos. 

Recortar objetos es un claro ejemplo de la motricidad fina, en actividades como esta, nos damos cuenta de cual es nuestra mano dominante

La motricidad global es donde se usan ambos hemisferios sin enfocar un lado en especifico caminar es un buen ejemplo ya que lo realizamos con ambos hemisferios .

deseas saber mas sobre motricidad

en este libro encontraras todo lo relacionado a desarrollo motriz en preescolar y en primaria.

Contactanos

Te ayudamos capacitando a tus maestros con cursos de malabares básicos , para incrementar el desarrollo psicomotriz y cursos para familias 

Visita www.tiendamalabares.com


Tienda Malabares Esta en:

Antonio M. Anza 20 Local 4
Segundo Piso Estacionamiento
Pabellon Cuauhtemoc
Mexico DF.

Horario:
Lunes a Viernes 9:00am a 5:00pm
Sabados 10:00am a 5:00pm
Domingos: Cerrado

Cerrado el 25 de Diciembre y 1 de Enero.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.