Tienda en CDMX y GUADALAJARA - Aprende a Malabarear con nosotros!

  • LLAMANOS (55) 52644689
  • Entrar
  • Carrito (0)
  • Terminar pedido
  • Inicio
  • Catalogo 
    • Petanque
    • Pelotas
    • Clavas
    • Aros
    • Pois
    • Hulas
    • Diabolos
    • Monociclos
    • Contact
  • Marcas 
    • Henrys
    • Babache
    • Play
    • OBUT
  • Aprende
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Catalogo 
    • Petanque
    • Pelotas
    • Clavas
    • Aros
    • Pois
    • Hulas
    • Diabolos
    • Monociclos
    • Contact
  • Marcas 
    • Henrys
    • Babache
    • Play
    • OBUT
  • Aprende
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Blog
Blog Malabares

El circo una herramienta educativa y de transformación social

junio 13, 2022 1 Comentario

El circo una herramienta educativa  y de transformación social

El circo una herramienta educativa

El "Circo Social" es un movimiento creciente que aplica las artes circenses como herramientas de la intervención social. Utiliza métodos pedagógicos para trabajar con jóvenes que están marginados o en riesgo de exclusión social.

A principios de los años 80 y entorno a la idea del circo contemporáneo  comienzan  los proyectos de implementar el circo como una herramienta educativa para  poder implementarlo en comunidades con jóvenes marginados o en riesgo de exclusión social.

El circo social se reconoce y valora el arte y la cultura como un poderoso agente en la educación de los jóvenes en riesgo.

El circo social tiene diferentes enfoques o metodologías como lo son la equidad de  género, el modelo de desarrollo en  resiliencia, educación para la paz, derechos humanos y el enfoque terapéutico.

Lo pilares que definen al circo social:

Espacio lúdico y seguro. El circo social ofrecen un espacio lúdico de creación, comunicación oral y aprendizaje social, crea un lugar privilegiado donde es posible experimentar.

 El juego: El juego es un pilar fundamental para una sesión de circo social.

El vínculo con la comunidad: el circo social establece o restablece los vínculos con la comunidad.

Estos son algunos de los pilares más importantes que tiene  el circo social y que son vitales para una sesión, cada grupo o colectivo tiene su propio enfoque o metodología y también tiene su propio estilo de hacer circo social.

Uno de los grupos más importantes de circo social es el El Circo del Mundo- Chile es una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a enseñar, cultivar, promover y profesionalizar el Nuevo Circo en Chile.

Ocupamos las artes circenses como medio de intervención en el ámbito psicosocial, educacional y cultural, potenciando la transformación social hacia el desarrollo humano y en colaboración con la comunidad.

El Circo del Mundo se originó a partir de la iniciativa del Cirque du Soleil y Jeunesse du Monde que en 1995 en un proyecto de Cooperación Internacional con La Corporación el Canelo de Nos  realizaron talleres circenses a artistas chilenos, principalmente actores y bailarines, con el objeto de aplicarlo en la ayuda de niños, niñas y jóvenes con problemas sociales.

 

En México también existen varios colectivos que se enfocan en llevar el circo social a las comunidades con más riesgos  uno de los mas importantes es Machincuepa circo social, pero existen muchos mas

Machincuepa circo social: 

Carrusel circo social: 

Saltimbanqui circo social

Circo pal barrio circo social: }

Circo inclusivo México:}

Circotik:

Circo up Down: 

Estas son algunas de los colectivos que hay en México cada uno tiene su propio método, enfoque y visión sobre lo que quieren transmitir

El circo social  no quiere formar a los mejores artistas si no a los mejores seres humanos



Tweet Share Pin It Email

1 Respuesta

Alma Estévez Teatro y Danza Ambulante
Alma Estévez Teatro y Danza Ambulante

junio 19, 2022

Hola les presento a mi grupo para que nos conozcan también hacemos circo social desde que todavía no se llamaba circo social. Saludos
La Cía. Teatro y Danza Ambulante Desde hace 39 años (1 de junio 1983) han desarrollado
su labor artística en espacios del Centro Histórico de Coyoacán en la CDMX
generando una Tradición de recreación y esparcimiento al cual acude
público de todas las clases sociales. La fama de esta actividad cultural ha
trascendido a nivel nacional e internacional. Siendo también una
importante atracción para los visitantes locales y foráneos a esta ciudad.
La aceptación que nuestras presentaciones han tenido durante estos años
se debe a que propuesta artística que ofrecemos representa una
alternativa cultural diferente a la que la población recibe diariamente por
medio de la T. V. radio y teatro comerciales. El contacto directo que
tenemos artista-público respetando siempre su integridad física y moral
impacta positivamente al espectador convirtiéndose éste en parte del
propio espectáculo destensándolo del estrés provocado por sus
actividades cotidianas.
También desde entonces hemos realizado un trabajo de difusión, apoyo y
recreación en el ámbito cultural con sectores populares de escasos
recursos económicos y con grupos vulnerables (niños enfermos de cáncer
o con problemas de adicción). También hemos participado con el
espectáculo “El Circo de la Imaginación” en “La Caravana de la Risa” que
recorrió zonas de desastre por lluvias en Puebla, Ver., Oax. y Chiapas
(incluyendo zonas de conflicto), organizada por la agrupación
internacional Payasos sin Fronteras. Somos parte del proyecto “Amigos de
Amixtlan” que visita zonas en situación pobreza extrema en la Sierra Norte
de Puebla, haciendo presentaciones artísticas y llevando donativos de
libros y juguetes a niños de esta región.
La calidad del arte desarrollado por los Payasos, Mimos y Músicos que
pertenecen a nuestra asociación nos ha llevado a representar a México en
Festivales Nacionales en toda la república e Internacionales en Francia,
Rumania, Ecuador, España, Colombia, Alemania, E. U. entre otros.
Los artistas desarrollamos esta labor social y artística de manera gratuita
sin cobrar un precio determinado a los espectadores, porque estamos
convencidos de que el arte escénico debe estar al alcance de todo tipo de
público sin importar el nivel económico al que pertenezca. Solo recibimos
el donativo voluntario de quienes pueden ofrecerlo lo que nos permite
seguir creando nuevos productos artísticos.
En 1998 Teatro y Danza Ambulante recibe de la Alcaldía Coyoacán CDMX
un reconocimiento como Patrimonio Turístico y Cultural de esa demarcación y en 2017 una placa conmemorativa por 34 años de trayectoria dentro del arte escénico.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Que hay dentro de una clava
Que hay dentro de una clava

julio 05, 2022

hola que tal amigos de tienda malabares
el dia de hoy hablaremos de las clavas en especifico de sus materiales de fabricación cuales son mejores 

Ver artículo completo

El hula y sus beneficios
El hula y sus beneficios

julio 01, 2022

Ver artículo completo

Un verano lleno de malabares
Un verano lleno de malabares

junio 29, 2022

Ver artículo completo

INFO
  • Como Llegar - CDMX
  • Como Llegar - GDL
  • Pagos Oxxo
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Terminos y Condiciones
  • POLITICA DE REEMBOLSO
BLOG MALABARES

REGISTRATE PARA RECIBIR NOTICIAS, DESCUENTOS Y MAS!

MAS QUE UNA TIENDA

Promovemos actividades que cambian al mundo y eso nos hace feliz. 
VISITA NUESRA TIENDA DE UKULELES

Ukuleleria.com 


  • Llamanos (55) 591293127 - ventas@tiendamalabares.com

© 2022 TiendaMalabares.com. Todos los Derechos Reservados - Tienda Malabares - Calle Colima 23 Col. Roma Norte Mexico, Ciudad de Mexico. es.shopify.com

American Express Mastercard PayPal Visa