¡Me encontré unas cajas! (CIGAR BOX)

¡Me encontré unas cajas! (CIGAR BOX)

El día de ayer estaba haciendo el inventario de Tienda Malabares cuando me encontré con dos cajas rectangulares de color azul y verde neon que no aparecían registradas, en ese momento no tenía idea de qué eran ni cómo se usaban pero me vino el recuerdo de haberlas visto en algún show de magia e ilusionismo; tomé las cajas para inspeccionarlas con la expectativa de encontrarles algún “chiste”, un botón, un hilo o alguna compuerta pero lo único que encontré fue la etiqueta con código de barras que decía “cigarbox”. 😱

Después de agregarlas al inventario y ponerles precio, me aventuré al buscador para encontrar qué hace a estas cajas un objeto para malabarear, ya que fuera de su apariencia de colores llamativos, se sentían hasta ordinarias; lo cual después de hacer click en buscar tuvo bastante sentido. 😅

Se cree que los malabares con cajas de cigarros (cigar box) tienen su origen en Japón, donde empezaron con bloques de madera comunes; la referencia más antigua conocida es de un anuncio de 1868 para la compañía japonesa Imperial Tycoon que menciona a su malabarista, Toorukitchie,"equilibrando bloques”,un anuncio del año siguiente llama dicha habilidad "equilibrio de ladrillos”.

cIGAR BOX MLABARES

Éste malabar consiste en sostener una caja en cada mano, lanzar y voltear una tercera caja entre ellas. Las rutinas realizadas con cajas de cigarros también pueden incluir trucos de intercambio de cajas en el aire, trucos de equilibrio y más. La mayoría de los trucos se hacen con tres cajas pero las rutinas más avanzadas pueden incluir más de tres.

Cigar box malabares

La manipulación de cajas de cigarros se desarrolló como un acto de vodevil en los Estados Unidos entre las décadas de 1880 y 1920, y fue popularizada por WC Fields. Originalmente, los artistas tomaban cajas reales en las que se almacenaban los cigarros y las cerraban con clavos para crear un accesorio de malabarismo. Hoy en día, las cajas de puros para hacer malabares suelen ser bloques huecos de madera o plástico especialmente diseñados con almohadillas de gamuza o gomaespuma adheridas a los lados.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.