3 cosas acerca del malabar que tal vez no sabias

3 cosas acerca del malabar que tal vez no sabias

Que show !! 

Detrás de un malabarista existen habilidades, historias y otras cosas que tal vez no conozcas tales como las 3 cosas que tal vez no sabías que te presentamos a continuación.  

1. El indicio más antiguo del malabar

El malabar se conoce casi desde el inicio de la historia de la humanidad ya que la primera referencia física que se tiene proviene de una descripción egipcia, que aparece en la tumba del faraón Beni Hassan, se trata de una pequeña pintura de un hombre haciendo malabares que fue encontrada en una tumba que data del año 1994 A.C.



2. Ejercita tu mente

Cuando se aprende a realizar varias tareas al mismo tiempo tales como los juegos de malabarismo se ejercita la conectividad del cerebro, de acuerdo con una nueva investigación llevada a cabo en Reino Unido.

Según publican científicos de la Universidad de Oxford en el último número de la revista Nature Neuroscience, hacer malabarismos produce un aumento de hasta el 5% en la materia blanca cerebral, es decir, de la parte del cerebro que contiene las fibras que transmiten impulsos eléctricos de una neurona a otra.



4. Existe una organización

 De hecho existen varias organizaciones pero a nivel mundial las dos más importantes son la WJF (World Juggling Federation) y la IJA (International Jugglers' Association).

La WJF se encarga de realizar las “olimpiadas” de malabares poniendo retos, calificando rutinas y creatividad a nivel mundial.

La IJA es la encargada reunir a los principales malabaristas de cada continente haciendo concursos

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.