Malabarista Mexicano nacido en Jalapa, Veracruz el 19 de Marzo de 1931 Fue llamado El pequeño Rastelli, comparándolo con quien fuera el mas grande malabarista en Europa.

Cuenta su vida en un articulo auto bibliográfico de cinco paginas para Juggler´s World Magazine en el año de 1995, donde nos deja saber que su familia materna fue perteneciente al circo mientras su padre era un estudiante de ingeniería con grandes aptitudes para la acrobacia llevándolo a trabajar en carpas de circo (donde conoció a su madre), ya que desde la cuna fue parte del circo ademas siendo habilidoso para los malabares ya controlaba a los 3 años tres pelotas de malabares.
Mientras era pequeño tenia pequeñas participaciones en números de su familia, contando anécdotas como:
"Fui asistente en la rutina de malabares de pies de mi abuelo en el primer acto del que recuerdo algo. Manipuló un acorazado con sus pies, ¡y yo estaba escondido dentro de ese bote! Al final me daba la señal, yo tiraba de las cuerdas y el bote se abría. Los petardos se apagaban y yo me levantaba y agitaba la bandera mexicana. Pero una vez me quedé dormido y el abuelo decidió que ya no era el trabajo para mí."
A corta edad logro compartir escenario con grandes de la época como Mario Moreno Cantinflas:
"Trabajé con Cantinflas en el Teatro Iris, ¡y ese fue el espectáculo más talentoso con el que he trabajado! Tuvimos al mago y ventrílocuo Paco Miller, que era lo más grande de América Latina, tres grandes compositores que tenían sus propias orquestas en el escenario, dos ballets ... ¡Nunca había visto un espectáculo así!"

Recibió uno de los mas grandes reconocimientos Como el Premio Rastelli en el año 1967
"Gané el Premio Rastelli para malabaristas en Bérgamo, Italia, en 1967, pero para mí no era competencia. Fue una exposición. Realmente el premio más grande que he recibido fue el Premio Cantinflas en 1975 en México. Es un premio extremadamente difícil de ganar, y cuando lo recibes, eres nominado casi automáticamente para ser enterrado en el Cementerio de Hombres Ilustres en la Ciudad de México. Ahí es donde están enterrados los actores, científicos, políticos y otros de quienes México está más orgulloso. Si recibo ese honor, seré la primera persona de circo enterrada allí."

Se cuenta que Nixon era gran fanático de Rudy, como podemos ver esta foto donde el ex presidente fue a ver el espectaculo del artista Mexicano, este también animo eventos para Políticos Mexicanos como Luis Echeverria quien lo invito para dar la bienvenida a la reina de Inglaterra (quien después lo invitaría a participar en algunas ceremonias en dicho país).

Al final platica el accidente que lastimo su cadera y redujo en parte su destreza, en el momento de la entrevista no estaba retirado de los escenarios buscaba seguir actuando en lugares mas pequeños en asía.
¿Te gustaría leer la entrevista completa?
adjunto el link http://dev.juggle.org/history/archives/jugmags/47-2/47-2,p19.htm