por Connie Sosa marzo 21, 2017 1 Comentario
Los he visto en espectáculos, semáforos, circos, haciendo ilusiones y trucos increíbles. Pero... ¿Dónde se juntan?
No existe como tal un lugar base para malabaristas, porque no es como ir a “las canchas de fut” cerca de tu casa, ya que no existe un lugar diseñado para practicar; sin embargo, sì existen puntos de reunión que se han logrado entablar gracias a la constancia de personas que se organizan para practicar en algún punto específico de la ciudad.“¡Hola! ¿Dònde se juntan a hacer malabares en el DF?” Lut Garcìa
Creo que los puntos de reunión más visibles constan en las famosas “islas” de Ciudad Universitaria, Monumento a la Revolución, Alameda de Bellas Artes, y recientemente abrimos un espacio en Jardín Lòpez Velarde.
Ya sea para aprender nuevos trucos, conocer malabaristas , pasar un día familiar o simplemente echar un vistazo y sorprendernos con este bello arte, es importante seguir constantes a los puntos de reunión y sobre todo a la practica.
Practicar, practicar y practicar.. es la única manera, inventar nuevos trucos, innovar los viejos y sorprender es todo un reto, es por esto que un buen malabarista no deja de practicar. Otra parte importante es aprender nuevas ideas y retroalimentación entre compañeros."La practica hace al malabarista".
Inscribete a talleres para todo tipo de disciplinas (hula hula, diàbolo, pelotas, clavas, plato chino, contact, golo, monociclo, poi, etc.)
www.facebook.com/tiendamalabares
Connie Sosa
abril 19, 2017
Hola, quisiera ir a comprar un hula que veo en el catálogo,pero, ya está agotado, cuales son las fechas en las que llegarían los hulas?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Recibe una notificacion en tu correo cuando tengamos un nuevo Blog acerca del Malabarismo.
Connie Sosa
Autor